periodista – CLAVE http://clave-escritores-valencia.es Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios Tue, 23 Jul 2024 19:32:41 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.3.20 ¡Con el ADN de las letras! Elga Reátegui y su sueño literario en España http://clave-escritores-valencia.es/con-el-adn-de-las-letras-elga-reategui-y-su-sueno-literario-en-espana/ Tue, 23 Jul 2024 19:32:41 +0000 http://clave-escritores-valencia.es/?p=947 »more]]> Autora del texto: Cecilia Fernández

Fue candidata a Mujer migrante 2019 por la Asociación Rumiñahui de Madrid

Convertida en la fuerza e inspiración de la escritura con sello latinoamericano, la escritora Elga Reátegui ha logrado sembrar la semilla cultural en Valencia, España, donde no solo difunde la literatura, sino que además es una figura importante en las artes europeas.

Cuando niña, Elga, sin saberlo, ya tenía inoculado el ADN literario que se evidenciaba a modo de juego a sus escasos 8 o 9 años: la creación de historias en formato de cuentos llenaba sus días en la casa familiar.
Un hogar en donde la solidaridad era el día a día, ya que su padre miembro de la Policía Nacional acogía a cuanto joven quisiera ser policía y los instruía para convertirse en aspirantes.
Ese bullicio cotidiano hizo que la pequeña Elga abrazara sus historias que la abstraían del trajinar. “No había privacidad. Eso me afectaba. El hecho de no estar sola y tener mi espacio. Mis hermanos se burlaban y se prestaban mis apuntes que eran una suerte de diario. Me di cuenta después que tenía algún sentido literario”, recuerda.
En medio de esa vorágine familiar, descubre en la figura de una prima muy querida la veta literaria que ya asomaba. “Ella solía siempre tener libros en su bolso. Así comienzo una serie de lecturas”, rememora risueña, develándose en sus recuerdos las funciones de teatro familiares, las composiciones y todo aquello que la acercaba a la literatura…
Para leer el texto completo pulsa en el siguiente enlace:
]]>
Elga Reátegui, ganadora del Latino International Book Awards 2020 http://clave-escritores-valencia.es/elga-reategui-ganadora-del-latino-international-book-awards-2020/ Tue, 27 Apr 2021 01:14:43 +0000 http://clave-escritores-valencia.es/?p=542 »more]]>

Ayer fue un día especial para una de nuestras más queridas compañeras de la Junta Directiva de CLAVE. Me refiero a la escritora y periodista Elga Reátegui, que ha resultado ser la ganadora del Latino International Book Awards 2020 en la categoría Best collection of short stories ( Los Ángeles, California), con su obra La fugacidad del color, publicada en 2018 por Lastura Ediciones, y que ya había resultado finalista de los Premios de la Crítica Valenciana 2019.

El Premio Internacional del libro latino tiene gran prestigio. Desde 1997 ha premiado a numerosos autores latinos en lengua española, portuguesa e inglesa en el mayor evento editorial internacional de Estados Unidos. Desde 2007 los premios pasaron a denominarse International Latino Book Awards. Entre sus galardonados se encuentran autores como Pablo NerudaIsabel AllendeMario Vargas LlosaGabriel García Márquez y, desde ayer, nuestra admirada compañera Elga Reátegui, a la que me une una sincera amistad. Es una gran noticia para nuestra asociación, recién sufrida hace tres días la pérdida del gran autor y persona César Gavela.                                     

La fugacidad del color es una obra que, como todo lo que he leído de Elga, me cautivó ya desde la sugerente portada de este libro de microrrelatos con no menos sugerente contenido. En sus páginas hallaremos múltiples historias agrupadas en tres partes: “De amores”, “Sociales” y “Del espíritu”. En todas hay algo que nos hace pensar y querer saber más, incitando nuestra imaginación. Novelista, poetisa y periodista, en esta publicación Elga despliega su gran capacidad literaria, explorando nuevas técnicas con arte y talento. Enhorabuena, Elga, por este gran trabajo y este magnífico y bien merecido galardón.

En la presentación de La fugacidad del color de 11 de diciembre de 2018 tuve la oportunidad de leer un fragmento del libro. Podéis ver el vídeo:

Elga Reátegui Zumaeta nació en Lima (Perú), aunque desde años está radicada en Valencia (España). Forma parte de la Asociación escritores y críticos literarios de Valencia (Clave), la Asociación Concilyarte y la Comisión de Escritoras PEN Club Internacional del Perú. Su incesante actividad en el campo literario y de la cultura abarca además espacios de entrevistas, como su programa Momentos, en el que participé como su invitada, resultando ser mi entrevista la más vista del año 2018

En su canal youtube pueden verse además otros programas suyos de muy interesante contenido, como Vía Libros y Reunidos. Actualmente además participa en el proyecto La ardilla literaria.

Producción literaria de Elga Reátegui:

Novelas:

El Santo Cura  (Ed. España, 2007- Ed. Perú,

2009)

De ternura y sexo (2011)

A este lado y al otro (2015)

Y te diste la media vuelta (2016)

Relatos:

La fugacidad del color (2018)

El ecosistema de las hormigas (2019)

Epistolarios (con el decimista y poeta Pedro

Rivarola):

Correo de Locumba

Violación de correspondencia.

CD poético (con Pedro Rivarola):

Abrazados

Plaqueta poética (con Pedro Rivarola)

Madera y fuego.

Obra inédita:

Seis novelas listas para su publicación

(Autora del texto: Nieves Michavila. Fuente del texto: http://www.nievesmichavila.com/2020/09/elga-reategui-ganadora-del-latino.html)

]]>