José Ferrándiz Lozano – CLAVE http://clave-escritores-valencia.es Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios Thu, 21 Nov 2024 21:08:52 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.3.20 Conferencia de José Ferrándiz Lozano http://clave-escritores-valencia.es/conferencia-de-jose-ferrandiz-lozano/ Thu, 21 Nov 2024 21:08:52 +0000 http://clave-escritores-valencia.es/?p=1071 »more]]>

En un acto organizado por la Sociedad Cultural y Deportiva (SCD) San Blas, con la colaboración de la Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios (CLAVE) y de Ámbito Cultural de ECI de Alicante, el lunes, 25 de noviembre, a las 19:00 horas, tendrá lugar la conferencia titulada RAFAEL AZUAR, EL NOVELISTA DE SAN BLAS, que correrá a cargo de José Ferrándiz Lozano, miembro de la junta directiva de CLAVE.
Esta conferencia se inscribe en el CICLO DE CHARLAS DIVULGATIVAS 2024.
Será en Ámbito Cultural de El Corte Inglés, Avda. Federico Soto, 1 – Alicante.
]]>
Presentación del libro ‘Proyecto Ítaca’, de Natxo Vidal http://clave-escritores-valencia.es/presentacion-del-libro-proyecto-itaca-de-natxo-vidal/ Fri, 01 Nov 2024 23:44:49 +0000 http://clave-escritores-valencia.es/?p=1041

El próximo 8 de noviembre se presentará Proyecto Ítaca, el nuevo libro de Natxo Vidal, en el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert (Alicante). En el evento acompañarán al autor Fernando Fernández (editor de La Fea Burguesía) y José Ferrándiz (escritor y miembro de la junta directiva de CLAVE).

]]>
José Ferrándiz Lozano participa en un encuentro de artes escénicas http://clave-escritores-valencia.es/jose-ferrandiz-lozano-participa-en-un-encuentro-de-artes-escenicas/ Wed, 09 Oct 2024 01:35:59 +0000 http://clave-escritores-valencia.es/?p=1012 »more]]>

El pasado miércoles, 3 de octubre, a las 19:00 horas, tuvo lugar el encuentro ARTES ESCÉNICAS: TEATRO, DANZA, MÚSICA, CINE.
En él intervinieron: Marina Bollaín Pérez-Mínguez, Marc Llorente Mena y José Ferrándiz Lozano (escritor, profesor y miembro de la junta directiva de CLAVE).
Moderó: Josi Alvarado.
Se celebró en Casa Bardín, C/ San Fernando, 44 – Alicante.
]]>
Ferrándiz Lozano y Eduardo Boix, vocales en la Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios http://clave-escritores-valencia.es/ferrandiz-lozano-y-eduardo-boix-vocales-en-la-asociacion-valenciana-de-escritores-y-criticos-literarios/ Wed, 17 Jan 2024 21:56:09 +0000 http://clave-escritores-valencia.es/?p=824 »more]]>

Los alicantinos se incorporan a la junta directiva de Clave, que otorga los Premios de la Crítica Valenciana y que vuelve a presidir Juan Luis Bedins

El escritor, crítico y gestor cultural Eduardo Boix y el también autor, profesor y decano del Colegio de Politología y Sociología de la Comunidad Valenciana José Ferrándiz Lozano se han integrado como vocales en la Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios (Clave), entidad que otorga de forma anual y desde el año 1984 los Premios de la Crítica Valenciana.

La asociación celebró el pasado miércoles en València su asamblea para elegir la nueva Junta Directiva para los próximos cuatro años, que ha dado como resultado la reelección como presidente de Juan Luis Bedins por cuarta vez. La de Bedins fue la única candidatura presentada.

La entrada como vocales de los alicantinos Ferrándiz Lozano y Boix, ambos colaboradores del suplemento Arte y Letras de INFORMACIÓN, muestra el interés de la asociación por potenciar la presencia de Clave en la provincia de Alicante.

Junto a Juan Luis Bedins, la asamblea ha elegido como vicepresidenta a Elia Saneleuterio, a Farah Hallal como secretaria/tesorera, Irene Genovés de vicesecretaria y a José Vicente Peiró como vocal adjunto a la presidencia, además de a los también vocales Mar Busquets, Angélica Lambru, Rafael Correcher, Nieves Michavila, Elga Reátegui, José Antonio Olmedo, Gregorio Muelas, Mamen Monsoriu, Patricia Crespo, María Ángeles Chavarría, María Pareja Olcina, Arantxa Esteban López, Rafael Soler y los alicantinos ya citados.

 

Autora de la notica: África Prado

El texto procede de:

https://www.informacion.es/cultura/2024/01/12/ferrandiz-lozano-eduardo-boix-integran-clave-96820503.html?fbclid=IwAR1xP7I0UzQqpPKUbUlAoTjWb0-kBZX_v45G_cYKDZ-TM3PJOY6U2z5uz1M

]]>
CLAVE ANUNCIA LOS GANADORES DE LOS XLI PREMIOS DE LA CRÍTICA LITERARIA VALENCIANA http://clave-escritores-valencia.es/clave-anuncia-los-ganadores-de-los-xli-premios-de-la-critica-literaria-valenciana/ Sat, 21 May 2022 21:31:36 +0000 http://clave-escritores-valencia.es/?p=649 »more]]>

ACTA

XLI PREMIOS DE LA CRÍTICA LITERARIA VALENCIANA

 

OBRAS GANADORAS

Hoy, sábado 21 de mayo de 2022, se han fallado en el Espai Rambleta de la ciudad de Valencia los Premios de la Crítica Literaria Valenciana, en su cuadragésimo primera edición. Las obras ganadoras en las diferentes modalidades han sido:

LITERATURA DRAMÁTICA

El jurado de Literatura Dramática, compuesto por José Vicente Peiró, como presidente, Lucía Márquez, como secretaria, y Nel Diago, Inma Garín, Rosa Sanmartín y Marina Torrecilla, como vocales, acuerda por mayoría conceder el Premio de la Crítica Literaria Valenciana 2022 de Literatura Dramática a la obra Gulliver Captiu, de Paco Romeu (Bromera, 2021). Entre los motivos para otorgar este galardón destaca el registro lingüístico utilizado, que permite la caracterización de los diferentes personajes. También se ha tenido en cuenta la puesta en valor de la cultura valenciana y de la evolución social y urbanística de la ciudad, así como el ritmo dramático y la integración de lenguajes audiovisuales.

ENSAYO Y CRÍTICA

El jurado de Ensayo y Crítica, formado por José Ferrándiz Lozano, como presidente, Joaquín Juan Penalva, como secretario, y Francisco Agramunt, Gloria de Frutos, M.ª Ángeles Chavarría, Ana Noguera y José Miguel Segura, como vocales, acuerda por mayoría conceder el Premio de la Crítica Literaria Valenciana 2022 en esta modalidad a Lo que la posverdad esconde, de Enrique Herreras, ensayo publicado por MRA Ediciones el año pasado. El jurado ha considerado que esta obra es merecedora del premio por tratarse de una lúcida reflexión desde la Filosofía y la Ética, escrita con un estilo didáctico, que reivindica el pensamiento crítico como herramienta necesaria para evitar que se normalice la mentira y ponga en peligro la convivencia y el futuro de la democracia. Supone un ejercicio imprescindible de resistencia y un aviso para navegantes que se adentra en las relaciones entre el populismo y el periodismo.

NARRATIVA

El jurado de Narrativa, compuesto por Santiago Fortuño, como presidente, Eduardo Almiñana, como secretario, María García-Lliberós, José Luis Ferris, Eric Gras, Rafael Soler y Carmen Velasco, como vocales, acuerda por mayoría conceder en esta modalidad el Premio de la Crítica Literaria Valenciana 2022 a la novela titulada Nosotras ya no estaremos, de Lola Mascarell, publicada por Tusquets en 2021. El premio reconoce su estructura narrativa tripartita, su tono evocativo, su juego alternante de personas narrativas, la intertextualidad y su lenguaje sencillo, fresco y vivo, pero exigente.

POESÍA

El jurado de Poesía se constituye con Jaime Siles, como presidente, Helena Establier, como secretaria, y Luis Bagué, Juan Luis Bedins, Elia Saneleuterio Temporal, Juan Ramón Torregrosa y Rosa María Vilarroig, como vocales. En primer lugar, el jurado guarda un minuto de silencio en memoria de Ricardo Bellveser, presidente de honor de los Premios de la Crítica. Tras las deliberaciones, se acuerda por mayoría conceder el Premio de la Crítica Literaria Valenciana 2022 de Poesía a Cantar la vida (Renacimiento, 2021), de José Iniesta. Cantar la vida es un poemario de impecable prosodia discursiva, que combina la meditación sobre la escritura, la evocación de la infancia y la pincelada paisajística. Nos ofrece la visión de un poeta en su plena madurez, iniciada con su libro anterior, Llegar a casa (2019). Se trata de una escritura repleta de vida y luminosidad, en la que destacan unos poemas de gran hondura reflexiva y temática, construidos con belleza y elegancia, y un inteligente uso de la antítesis. Es un canto a cuanto lo que la vida significa: dolor, amor, memoria, infancia, dicha y la propia muerte.

PREMIO ESPECIAL

El plenario de jurados ha decidido, a propuesta de la directiva de CLAVE, conceder un Premio Especial a la trayectoria de Manuel Molins, con motivo de la publicación de sus obras completas por parte de la Institució Alfons El Magnànim.

 

Los Premios están organizados por la Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios (CLAVE); son auspiciados y están patrocinados por Espai Rambleta, entidad con la que se ha firmado un convenio de colaboración por tres años.

Los jurados de las diferentes modalidades de los Premios de la Crítica Literaria Valenciana están formados por relevantes periodistas y representantes de instituciones culturales, que ejercen la crítica en prensa o que se dedican a la investigación y docencia universitaria, todos ellos nacidos o residentes en la Comunidad Valenciana. Preside los premios el crítico José Vicente Peiró, siendo la secretaria de los mismos la poeta Elia Saneleuterio Temporal, profesora titular de la Universitat de València, con la colaboración de Angélica Lambru, secretaria de CLAVE.

Para que quede constancia de todo ello, firman esta acta en Valencia, a 21 de mayo de 2022.

 

Fuente: CLAVE (Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios)

 

]]>