2013 – CLAVE http://clave-escritores-valencia.es Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios Sun, 09 Nov 2014 10:28:02 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.3.20 Candidatos XXXIII Premios De La Crítica Literaria Valenciana http://clave-escritores-valencia.es/acta-candidatos-premio-xxxiii/ Sat, 08 Mar 2014 13:50:22 +0000 http://clave-escritores-valencia.es/?p=101 »more]]> LOGO  CLAVE(1)

ACTA

 

CANDIDATOS XXXIII PREMIOS DE LA CRÍTICA LITERARIA VALENCIANA

 

          En la ciudad de Valencia, a 8 de marzo DE 2014, una vez contabilizados los votos emitidos por los socios votantes de la Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios (CLAVE) y consultados los jurados correspondientes en cada modalidad literaria, han resultado elegidos candidatos de los XXIV Premios de la Crítica Literaria Valenciana, para obras de autor valenciano o residente permanente en la Comunidad Valenciana publicadas por cuenta ajena y en formato libro durante el año 2013, las siguientes obras:

 

MODALIDAD DE POESÍA:

POR VOTACIÓN DE LOS SOCIOS:

Xelo Candel, Hueco mundo solo, (Renacimiento)

Mar Busquets, Humanos (El llibres d’Argila)

José Iniesta, Y tu vida de golpe, (Renacimiento)

Pilar Blanco, Alas los labios, (Olcades).

 

A PROPUESTA MAYORITARIA DE LOS JURADOS:

Juan Vicente Piqueras, Atenas, Visor.

Enrique Falcón, Porción del enemigo, Calambur

Antonio Méndez Rubio, Va Verdad, Vaso Roto Poesía

 

MODALIDAD DE NARRATIVA:

POR VOTACIÓN DE LOS SOCIOS:

Rafael Chirbes, En la orilla (Anagrama)

Juan Ramón Barat, Infierno de neón (Ediciones del Viento)

Mar Busquets, De La Invisibilidad. (Ediciones Oblicuas)

A PROPUESTA DE LOS JURADOS:

Vicente Marco, Ópera magna, (Almuzara)

Santiago Posteguillo, Circo máximo (Ed. Planeta)

Maxim Huerta, Una tienda en París. (Ed. Martínez Roca)

 

MODALIDAD DE ENSAYO Y OTROS GÉNEROS:

A PROPUESTA DE LOS SOCIOS RATIFICADA POR LOS JURADOS

Juan Antonio Ríos Carratalá: Usted puede ser feliz. La felicidad en la cultura del franquismo (Ariel).

José Vicente Peiró Barco: La Venganza Imposible.  (Edit. Servilibro)

María Pareja Olcina, El periódico Mediterráneo durante la transición española (1975-1982), Universitat Jaume I de Castellón y Diputación de Castellón, col. Biblioteca de les Aules)
Carlos Marzal, La arquitectura del aire (aforismos), (Tusquets).

Ángel Luis Prieto de Paula, Monólogos del jardín (Huerga & Fierro)

Marta Garcia Carrión – Por un cine patrio. (Publicaciones de la Universidad de Valencia).

Manuel Valero  Gómez: Juan Gil-Albert: la posesión de ser sin exigencias. (Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert).

Se hace constar en esta acta que el libro más votado por los socios y que, por tanto, debería ser finalista de estos premios es La venganza imposible, de José Vicente Peiró Barco. Sin embargo, el autor RETIRA LA OBRA justificando su decisión en su condición de Presidente de los Premios de la Crítica Literaria Valenciana 2014.

Los Premios están organizados por la Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios y cuentan con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Rocafort.

Los jurados están formados por críticos literarios de la Asociación Valenciana y destacados críticos valencianos, profesores, poetas y periodistas, presididos todos ellos por José Vicente Peiró, por designación de la Junta Directiva de la Asociación presidida por Juan Luis Bedins. Actúa como Secretaria General, Milagros Pérez Villanueva, y como Secretaria de Comunicación, Amparo Andrés.

POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

María Tomás (Posdata – Levante EMV)

Ángel Basanta (El Cultural – El Mundo)

Bel Carrasco (El Mundo – Valencia)

Joaquín Juan Penalva (Información)

Carlos Aimeur (Cultura Plaza)

Carmen Velasco (Las Provincias)

POR UNIVERSIDADES, INSTITUCIONES E INDEPENDIENTES

Luis Bagué Quílez  (Universidad de Alicante)

Miguel Catalán (Universidad Cardenal Herrera – CEU)

Ana Noguera  (UNED Valencia /CVC)

Santiago Fortuño (Universidad Jaime I)

José Luis Ferris  (Instituto Juan Gil-Albert / Univ. Alicante)

Ricardo Bellveser  (Presidente Honor Premios Crítica)

Francisco Agramunt (Crítico ex-Agencia EFE)

María García-Lliberós (Free lancer)

Pedro Sempere (Free lancer)

Gloria de Frutos (Expresidente Premios de la Crítica)

Rafa Coloma (La Clave Literaria)

Rosa María Vilarroig ( ALCAP – Castellón / Colaboradora free lancer Mediterráneo)

 

El fallo de los premios se producirá el próximo día 24 de mayo en rueda de prensa abierta a las 12,30 horas en la Casa de la Cultura de Rocafort. En este mismo lugar se celebrará la ceremonia de entrega de premios el día 26 de septiembre con la presencia de los ganadores.

Y para que conste, se levanta la presente acta en Valencia, a 8 de marzo de 2013.

LA SECRETARIA                                                                                                              EL PRESIDENTE                           Vº Bº                             firmajv

ACTA FINALISTAS

]]>
Bases de los XXXIII Premios De La Crítica De La Comunidad Valenciana http://clave-escritores-valencia.es/bases-de-los-xxxiii-premios-de-la-critca-de-la-comunidad-valenciana/ Fri, 28 Feb 2014 20:30:46 +0000 http://clave-escritores-valencia.es/?p=92 »more]]> LOGO  CLAVE(1)

BASES DE LOS XXXIII PREMIOS DE LA CRÍTICA
DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

(PARA OBRAS PUBLICADAS DURANTE EL AÑO 2013)

 

Con el ánimo de dar a conocer y alentar la creación literaria y crítica de los autores valencianos,  entendidos  éstos  como  los  considera  el  Estatuto  de  Autonomía  de  la Comunidad Valenciana, la Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios (CLAVE) convoca los Premios de la Crítica Valenciana con carácter anual para obras publicadas en el año 2013.

 

1) Los Premios de la Crítica Literaria de la Comunidad Valenciana están destinados a reconocer los mejores libros editados a lo largo del año de autor valenciano, castellonense o alicantino vivo en la fecha de publicación, o residente en la Comunidad al menos durante los tres últimos años inmediatamente anteriores a la fecha de la convocatoria. Sus modalidades serán Poesía, Narrativa y Ensayo y otros géneros.

2) Podrán optar a los premios las obras cuyo DEPÓSITO LEGAL esté dentro de los límites temporales de la convocatoria. Quedan excluidas, por tanto, las obras cuyo Depósito Legal no pertenezca al año correspondiente a la convocatoria (en este caso el año 2012), aun cuando su salida editorial pueda haber sido en un ejercicio distinto.

3) Solo podrán ser candidatas obras originales. Sobre todo para el caso de la poesía, se entienden como originales también las  antologías que tengan sentido como obra individualizada por cuestiones temáticas o estéticas, o que contengan una parte de creación inédita (se considera como parte inédita alrededor de un veinticinco por ciento). En el caso de las antologías que son ediciones críticas con estudios de especialistas, el jurado podrá considerar conceder el premio a una antología que posea entidad suficiente. Quedan excluidas las autoediciones, pero sí que optan primeras ediciones por cuenta ajena siempre que tengan nuevo Depósito Legal. No obstante, el criterio se fundamentará en el premio a obras originales.

4) Se entiende como modalidad de Ensayo y otros géneros aquella integrada por las creaciones de pensamiento, reflexiones, trabajos críticos, obras teatrales publicadas, estudios, memorias, autobiografías o biografías, prosificaciones literarias o tratados. Quedan excluidas de la modalidad las obras que sean conmemorativas, recopilaciones de documentos, libros de fotografía, manuales de autoayuda, o cualquier estudio que se aleje del pensamiento, la reflexión o el ámbito literario, o sin pretensión artística. En esta modalidad se incluye la ficción en el caso de las obras dramáticas o escénicas.

5) Quedan excluidas las publicaciones en soportes electrónicos o informáticos.

6) Los miembros de CLAVE, junto a especialistas en literatura, críticos, profesores universitarios, asesores culturales y autores, propondrán como candidatas a los premios en cada modalidad las obras que consideren de mayor calidad en votaciones secretas. Cada socio de CLAVE podrá participar libremente en la elección de los candidatos, votando hasta cinco obras en cada una de las modalidades. Los jurados no se conocerán públicamente hasta el día en que se produzca el fallo de los ganadores de los premios.

7) Tras las votaciones que los miembros de la Asociación remitan antes de la fecha marcada por la presidencia o el secretario de los premios, y de conformidad con el jurado, se proclamarán tres candidatos al premio de la crítica. Los jurados tendrán  potestad de incluir dos libros o más, dependiente del volumen de obras publicadas durante el año, teniendo en cuenta las votaciones de los socios que les serán enviadas por la secretaría.  Pueden elegirse más candidatos en casos muy especiales por empates en votaciones o calidad de las obras a juicio de los socios y los jurados.

8) Estos jurados tendrán potestad para otorgar un Premio Extraordinario al conjunto de la obra de un autor cuando se considere oportuno, con motivo de la publicación de alguna obra suya durante el ejercicio de la convocatoria, o por algún motivo relevante acaecido durante el año.

9) El Presidente de los Premios tendrá voto en las tres modalidades. El voto del Presidente podrá optar a ser de calidad en la votación definitiva de ganadores en una modalidad, si así lo considera el jurado por mayoría.

10) Al premio de la crítica podrán optar obras de autores que lo hayan ganado en cualquiera de las ediciones anteriores. Sin embargo, el jurado podrá tener en cuenta el hecho de la consecución de un premio en ediciones pasadas a la hora de concederlo.

11) En orden a garantizar la imparcialidad, los miembros de la organización de los premios no podrán optar a ser candidatos, aunque harán constar en el acta la  retirada de las obras si así lo creen oportuno. Los miembros de la junta directiva de CLAVE pueden ser candidatos o ganadores. Los jurados deberán tener en cuenta que la condición de directivo de la Asociación no debe influir en su decisión en ningún caso.

12) Los jurados deberán mantener su independencia en todas sus decisiones y actuar con independencia en todas sus decisiones y actuar con la imparcialidad y el rigor exigidos por los premios de la crítica.

14) El fallo del jurado se comunicará en rueda de prensa pública y abierta a los medios de comunicación en la sede elegida.

15) Como todos los premios de la crítica nacionales, no tiene dotación económica. Solamente se entregará a cada ganador una estatuilla conmemorativa. El acto de entrega tendrá lugar en el lugar y la fecha que acuerde la Junta Directiva del órgano convocante, durante el año del fallo.

En Valencia, a 22 de enero de 2014.

EL PRESIDENTE DE LOS PREMIOS

Fdo: José Vicente Peiró

 

 

]]>