mesa redonda – CLAVE http://clave-escritores-valencia.es Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios Mon, 09 Jun 2025 08:44:27 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.3.20 Mesa redonda: «De la poesía a la prosa sin perder la esencia» http://clave-escritores-valencia.es/mesa-redonda-de-la-poesia-a-la-prosa-sin-perder-la-esencia/ Mon, 09 Jun 2025 08:44:27 +0000 http://clave-escritores-valencia.es/?p=1338
El pasado martes, 3 de junio, a las 19:00 horas, se celebraró una MESA REDONDA denominada DE LA POESÍA A LA PROSA SIN PERDER LA ESENCIA.
En ella participaron: Mamen Monsoriu, Alicia Muñoz Alabau, Amparo Andrés Machí y Margarita Quesada.
Tuvo lugar en el Casino de Agricultura, C/ Comedias, 12 – Valencia.
]]>
Mesa redonda: La crítica teatral en tiempo de influencia http://clave-escritores-valencia.es/mesa-redonda-la-critica-teatral-en-tiempo-de-influencia/ Thu, 15 May 2025 00:12:06 +0000 http://clave-escritores-valencia.es/?p=1294 »more]]>
El pasado miércoles, 7 de mayo, a las 19:30 horas, se celebró una mesa redonda abierta a la participación del público sobre el tema LA CRÍTICA TEATRAL EN TIEMPO DE INFLUENCIA, con la participación de destacadas personalidades del mundo del teatro y de la crítica teatral, entre ellos, José Vicente Peiró (Vicepresidente de CLAVE).
Tuvo lugar en la Sala Russafa, C/ Dénia, 55 – València.
]]>
Mesa redonda sobre literatura infantil y juvenil http://clave-escritores-valencia.es/mesa-redonda-sobre-literatura-infantil-y-juvenil/ Fri, 21 Mar 2025 02:39:24 +0000 http://clave-escritores-valencia.es/?p=1208 »more]]>
Con el fin de promocionar la literatura infantil y juvenil, la Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios (CLAVE), ha organizado una mesa redonda bajo el título de LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL: SEMILLERO DE LECTORES.
Dicha mesa estará coordinada por Irene Genovés; y en ella intervendrán, además, Farah Hallal, Maruxa Duart Herrero, David Salvador Sáez y Juan Ramón Barat. Todos ellos especialistas en el género.
El escritor y poeta Juan Luis Bedins (presidente de CLAVE) presentará el acto, que será el martes, 25 de marzo, a las 19:00 horas, en el Fórum de FNAC San Agustín, C/ Guillem de Castro, 9-11 – Valencia.
]]>
Mesa redonda sobre mujeres y literatura en La ardilla literaria http://clave-escritores-valencia.es/mesa-redonda-sobre-mujeres-y-literatura-en-la-ardilla-literaria/ Sat, 25 Jan 2025 09:27:54 +0000 http://clave-escritores-valencia.es/?p=1129 »more]]>

La mesa redonda que ha organizado CLAVE junto con La ardilla literaria.
tendrá lugar el viernes, día 31 de enero, a las 19:30 horas, en el local de La ardilla literaria, C/ Explorador Andrés, 49 – Valencia.
Dicha mesa versará sobre: MUJERES Y LITERATURA. EL PAPEL DE LA MUJER EN LA LITERATURA Y SU IMPORTANCIA.
El escritor, poeta y presidente de la Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios (CLAVE), Juan Luis Bedins, presentará el acto.
La mesa estará moderada por Nieves Michavila; y en ella intervendrán: María Ángeles Chavarría, Olga Patricia Gómez y Emma Sepúlveda Pulvirenti.
]]>
Mesa redonda: “La crítica literaria y de artes escénicas”, basada en el libro ‘Aventuras de un crítico sin apuros’, de José Vicente Peiró http://clave-escritores-valencia.es/mesa-redonda-la-critica-literaria-y-de-artes-escenicas-basada-en-el-libro-aventuras-de-un-critico-sin-apuros-de-jose-vicente-peiro/ Thu, 13 Jun 2024 12:34:52 +0000 http://clave-escritores-valencia.es/?p=931 »more]]>
El próximo lunes, día 17 de junio, a las 19:00 horas, tendrá lugar la mesa redondaLA CRÍTICA LITERARIA Y DE ARTES ESCÉNICAS A LA LUZ DE ESTA OBRA, sobre el libro AVENTURAS DE UN CRÍTICO SIN APUROS (Posidonia, 2024), de José Vicente Peiró.
Intervendrán junto al autor: Rafael Solaz e Ignacio Carrau, que presentará el acto.
Será en el Salón Sorolla del Ateneo Mercantil de Valencia, Pl. Del Ayuntamiento, 18 – 5ª planta – Valencia.
]]>
Mesa redonda de CLAVE en la Feria del Libro de Valencia http://clave-escritores-valencia.es/mesa-redonda-de-clave-en-la-feria-del-libro-de-valencia/ Wed, 24 Apr 2024 20:55:51 +0000 http://clave-escritores-valencia.es/?p=904 »more]]>
La Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios (CLAVE) ha organizado para este año una MESA REDONDA denominada ¿PUEDE LA IA DESPLAZAR A LOS ESCRITORES?
Un tema muy actual e interesantísimo que contará con la participación de Elia Saneleuterio TemporalJesús García CívicoXimo Azagra y Juan Luis Bedins (presidente de CLAVE), que actuará como moderador.
Se llevará a cabo en el Espai Caixa Popular de los Jardines de Viveros. El enlace de nuestra actividad es el siguiente:
]]>
Mesa redonda: Mujeres y literatura: el papel de la mujer en la literatura y su importancia http://clave-escritores-valencia.es/mesa-redonda-mujeres-y-literatura-el-papel-de-la-mujer-en-la-literatura-y-su-importancia/ Sun, 21 Apr 2024 23:40:24 +0000 http://clave-escritores-valencia.es/?p=894 »more]]>
El próximo lunes, día 22 de abril, a las 19:00 horas, tendrá lugar una mesa redonda denominada MUJERES Y LITERATURA: EL PAPEL DE LA MUJER EN LA LITERATURA Y SU IMPORTANCIA.
En ella intervendrán: Nieves Michavila, que será su moderadora, Isabel Barceló, Olga Patricia Gómez y Emma Sepúlveda.
El acto será presentado por el escritor, poeta y presidente de CLAVE Juan Luis Bedins y está organizado por la Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios (CLAVE).
Será en la Librería Bangarang Libros & Cómics, C/ Historiador Diago, 9 – Valencia.
]]>
MESA REDONDA EN LA FERIA DEL LIBRO DE VALENCIA: VIERNES 28 DE ABRIL http://clave-escritores-valencia.es/mesa-redonda-en-la-feria-del-libro-de-valencia-viernes-28-de-abril/ Tue, 25 Apr 2023 07:09:02 +0000 http://clave-escritores-valencia.es/?p=732 »more]]>
Dentro de la programación de la 58 Feria del Libro de Valencia, el próximo viernes 28 de abril, a las 18:00 horas, en el Espacio Caixa Popular de los Jardines de Viveros, tendrá lugar una mesa redonda organizada por la Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios (CLAVE) y La ardilla Literaria.
 
El tema de la mesa redonda será el siguiente:  “ENTRE DOS ORILLAS: ESCRITORES LATINOAMERICANOS EN VALÈNCIA”.
Intervendrán: Olga Patricia GómezNieves Michavila y Eloi Yagüe.
Modera: Juan Luis Bedins.
]]>
CLAVE organiza una mesa redonda sobre `Escritura y sentido de culpa´ en la 57 ª Feria del Libro de Valencia http://clave-escritores-valencia.es/clave-organiza-una-mesa-redonda-sobre-escritura-y-sentido-de-culpa-en-la-57-a-feria-del-libro-de-valencia/ Tue, 03 May 2022 21:41:50 +0000 http://clave-escritores-valencia.es/?p=646 »more]]>
El pasado viernes 29 de abril, a las 20:00 horas, en la Sala Museo 1 de los Jardines de Viveros de València y como parte del programa de actividades de  la 57 ª edición de la Fira del Llibre de València, la Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios (CLAVE) organizó una MESA REDONDA, bajo el título de ESCRITURA Y SENTIDO DE CULPA.
En esta mesa redonda intervinieron: Rosa Sanmartín, Marina Lomar y Francisco López Porcal.
El presidente de CLAVE, Juan Luis Bedins, presentó y moderó el acto.
]]>
Literatura valenciana escrita por mujeres http://clave-escritores-valencia.es/literatura-valenciana/ Wed, 27 Mar 2019 22:51:35 +0000 http://clave-escritores-valencia.es/?p=437 »more]]>

Muy interesante resultó ayer la mesa redonda sobre la literatura valenciana y la discriminación de la mujer que se celebró en la FNAC en la que participaron con Mar Busquets Mataix, Elena Torres, Rosa Montolio Catalan y Juan Luis Bedins. Cada participante comentó aspectos del panorama actual en todos los géneros. Mar habló del siempre interesante y enriquecedor punto de vista femenino en la literatura, a la vez que de la falta de referentes de este imaginario feminista debido al apoyo sistemático al canon patriarcal de nuestra cultura y al silenciamiento de autoras interesantes en documentos oficiales, ya sean antologías, libros de texto o congresos, etc…, destacando la labor que algunos grupos realizan recogiendo a autoras olvidadas, sobre todo en el género de la poesía, el más castigado por el machismo.
Rosa nos dio una breve pincelada de cómo están las cosas en la actualidad, dándonos un visión estadística de los géneros y de cómo se distribuye la literatura en ellos. Comentó también la poca presencia femenina en los jurados de los Premios de la crítica, donde no llega ni a una cuarta parte de figuras femeninas; finalmente Elena, que se centró más en la poesía por ser el género más afectado, hizo un recorrido de versos leyendo uno de cuarenta importantes poetas valencianas. Tras sus intervenciones, Juan Luis también habló sobre el tema y los diversos actos que se han celebrado en Valencia, así com los que están por celebrarse y la poca representación de las poetas locales que ha habido. Tras las intervenciones se originó un debate con el público, ahondando especialmente en la poesía valenciana y el constante ninguneo e infravaloración que sufrimos muchas mujeres poetas en actos de relevancia de la ciudad, frente a las que tienen más renombre en otras ciudades pero no mejor calidad. Para finalizar cada autora habló de sus respectivos libros publicados recientemente. Resulto un debate muy aclarativo del panorama literario valenciano y a la vez muy reinvindicativo.

A continuación copio los versos de las cuarenta poetas que leyó Elena Torres, con un cariñoso recuerdo a nuestra amiga poeta recientemente fallecida Marina Izquierdo, con quien comenzó:

Marina Izquierdo

Hoy te busqué en las afueras del mundo/…en esa todavía mitad silenciada”.

Isabel Alamar:

“Me gusta cuando la poesía/desenfadada sale a la calle”.

Mª Teresa Espasa:

“Y no logro saber/ dónde la ficción/dónde el olvido/ cuándo la memoria”.

Gloria de Frutos:

“Solo des tu palabra, como quien da la vida.”

Arantxa Esteban:

“Cómo ser esa luz”.

Stella Manaut:

” De nuevo niña de mayo/en mis años gastados”.

Lola Martínez:

“Al llegar a la palabra tuve que mirar”.

Consuelo Sanahuja:

“Deja que te atrapen las palabras”.

Ana Noguera:

“Feministas, las olvidadas/porque ellas serán recordadas.”

Mila Villanueva:

“La punzada en la piel/ el grito de la memoria”.

Mª José Pastor:

Caligrafía estéril, inservible/ la que no reza en las pieles con dulzura”.

Ana Mª Pérez:

“La mirada brillante del poeta”.

Ana Añón:

” Tarde de lluvia/el vaivén de la vieja/ en la mecedora”.

Mª Ángeles Chavarría:

“Tal vez no siempre acierte con las palabras/pero entre letra y letra voy viviendo”.

Amparo Andrés: “

Dejas la huella/ invisible /Poesía, /en la inmediatez del verso”.

Rosario Raro:

“Con la incertidumbre amarga de que se perdía para siempre /aquel libro que tanto te orientaba”.

Rosa Mª Vilarroig:

“Dos círculos tus manos/santuario y olvido”.

Elena Escribano:

“Soy la buscadora de palabras/para ti, noche cerrada.”

María Barceló:

“Entra en la oscuridad/ y pronuncia tu nombre”.

Bibiana Collado:

“Cartografías del deseo truncadas.”

Cecilia C. Lombardía:

“Pero yo oí caer/ una palabra en el agua”.

Virginia Navalón:

“Mi sombra /me suelta./Caigo”.

Carmela Rey:

“Hay una lección evidente en el vuelo del ave”.

Pilar Verdú:

“Mi equipaje va lleno de palabras ajenas/ya mías”.

Amparo Santana:

“Maldigamos las piedras/ los obstáculos, las cuestas imposibles.”

Elia Saneleuterio:

“Sé que nadie encontrará/esta hoja arrancada a la nostalgia”.

Elga Reátegui:

“La certeza /de ser /el uno /el dos /el todo.”

Rosa Mª Rodríguez Magda:

“Alguien confundió la clave de los cuentos y las tinieblas.”

Mª Carmen Sáez:

“Soy un papel que mis heridas convocan”.

Susana Benet:

“¿Por qué tira de mí/como el vuelo de un ala/la palabra?

Lola Andrés:

“Y sé que en lo que callo me desbordo”.

Xelo Candel:

“Descienden las palabras/como/ángeles”.

Aurora Luna:

“Sueña, /para dar carne a tus sueños”.

Amparo Peris:

“Todas las noches me caigo/por la ventana de los sueños”

Lola Pérez Melero:

“En los avatares de la vida/saludamos los días con versos”.

Lupe Bohorques:

“Alguien abre su corazón/zurciendo sustantivos”.

Blanca Villanueva:

“¿Acaso los días de comedia/no previeron otro final posible?”

Y quiero terminar con nosotras, las compañeras de esta mesa:

Rosa Montolío:

“Somos: azules/marrones/verdes/ser, voz, /géiser.”

Mar Busquets:

“Quién pudiera ser/sencillamente humano.”

Elena Torres:

“Después de todo, a pesar de todo/escribir es lo que queda”.

]]>