Homenaje – CLAVE http://clave-escritores-valencia.es Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios Mon, 30 Jun 2025 20:01:55 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.3.20 Torrent de Paraules homenajea al fotógrafo José Luis Vila http://clave-escritores-valencia.es/torrent-de-paraules-homenajea-al-fotografo-jose-luis-vila/ Mon, 30 Jun 2025 20:01:55 +0000 http://clave-escritores-valencia.es/?p=1349 »more]]>

En el contexto de los actos de celebración del XIV ANIVERSARIO DE TORRENT DE PARAULES, el jueves, 26 de junio, a las 18:30 horas, tuvo lugar un HOMENAJE AL ARTISTA JOSÉ LUIS VILA CASTAÑER, que tantos eventos culturales ha fotografiado en Valencia.

Presentó: Patricia Cuenca.

Participó: el grupo literario EL Limonero de Homero.

Se celebró en la CASA DE LA DONA, C/ Músic Mariano Puig Yago, 8 – Torrent (Valencia)

]]>
Homenaje a María Beneyto http://clave-escritores-valencia.es/homenaje-a-maria-beneyto/ Wed, 14 May 2025 23:40:03 +0000 http://clave-escritores-valencia.es/?p=1281

Un homenaje se realizó a María Beneyto en su año conmemorativo por parte de la Asociación Clásicas y Modernas, fue el miércoles, 14 de mayo, a las 18:00 horas, en la Sala SGAE Centre Cultural, C/ Blanqueries, 6 – València.

]]>
HOMENAJE-RECITAL-DANZA A SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ http://clave-escritores-valencia.es/homenaje-recital-danza-a-sor-juana-ines-de-la-cruz/ Fri, 07 Mar 2025 20:06:13 +0000 http://clave-escritores-valencia.es/?p=1193 »more]]>

El martes, 11 de marzo, a las 18:30 horas, tendrá lugar un HOMENAJE-RECITAL-DANZA A SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ, con motivo de la celebración del 8-M.

Mila Villanueva dará la charla SOBRE SOR JUANA.

A continuación, habrá una lectura con la intervención de las poetas: Ana Noguera, Ana Pérez, Ana Torres, Consuelo Orias, Elena Torres, Gloria de Frutos, Lola Martínez, Luisa Samblás, María Molina, Marián Lledó, Rosa Lloréns, Rosa Montolio, Rosa María Vilarroig y Salomé Chulvi.

Intervendrán las bailarinas de National Coreographic.

Será en la Biblioteca de la Dona, C/ Nàquera, 9 – València.

]]>
Homenaje a Miguel Romaguera http://clave-escritores-valencia.es/homenaje-a-miguel-romaguera/ Fri, 01 Nov 2024 23:25:30 +0000 http://clave-escritores-valencia.es/?p=1036 »more]]>  

El 18 de noviembre se celebrará en el Ateneo Mercantil de Valencia un homenaje al poeta valenciano Miguel Romaguera que se inscribe en el ciclo Tardes de LiterAteneo (XXIII). El acto, coordinado por Vicente Bosch y Vicente Barberá, contará con la participación como intervinientes de José Luis Falcó (poeta y profesor) y Juan Luis Bedins (poeta y presidente de la Asociación Valenciana de Escritoresy Críticos Literarios) y será presentado por el poeta y profesor valenciano Blas Muñoz. Toda la información, en el cartel.

]]>
Homenaje a Pedro J. de la Peña http://clave-escritores-valencia.es/homenaje-a-pedro-j-de-la-pena/ Fri, 26 Jan 2024 22:35:28 +0000 http://clave-escritores-valencia.es/?p=843 »more]]>

El pasado miércoles, 24 de enero, tuvo lugar en la librería Vuelo de palabras (de la editorial valenciana Olé Libros) un sentido homenaje al escritor valenciano recientemente fallecido Pedro J. de la Peña. El escritor homejaneado publicó poesía, novela y ensayo y fue durante muchos años presidente de la Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios (CLAVE). A la proyección de fotografías sobre su vida y el recital poético de parte de su obra se sumaron las intervenciones de Juan Luis Bedins (presidente de CLAVE, escritor y poeta), Toni Alcolea (editor de Olé Libros), Sergio Arlandis (director general de Cultura de la Generalitat Valenciana) y Rafael Soler (escritor y vicepresidente de ACE). El evento tuvo una gran acogida de público.

]]>
HOMENAJE A CÉSAR SIMÓN EN EL 25 ANIVERSARIO DE SU FALLECIMIENTO http://clave-escritores-valencia.es/homenaje-a-cesar-simon-en-el-25-aniversario-de-su-fallecimiento/ Mon, 20 Mar 2023 07:38:55 +0000 http://clave-escritores-valencia.es/?p=708 »more]]>

César Simón

El lunes 27 de marzo, a las 18:30 horas, tendrá lugar en la sede del Consell Valencià de Cultura, un HOMENAJE A CÉSAR SIMÓN EN EL 25 ANIVERSARIO DE SU FALLECIMIENTO.

Este evento ha sido organizado conjuntamente por el Consell Valencià de Cultura (CVC), la Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios (CLAVE), la revista literaria valenciana 21Veintiúnversos y la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació de la Universitat de València. En la comisión organizadora están: Ana Noguera, que es quien la coordina, Juan Pablo Zapater, Víctor Segrelles (21Veintiúnversos), Xelo Candel, Begonya Pozo (UV) y Juan Luis Bedins, como presidente de CLAVE. Habrá una actuación musical a cargo de Lucho Roa. Lectura de poemas del autor homenajeado. Tendrá lugar una mesa redonda en la que participarán Begonya Pozo, Vicente Gallego y Antònia Cabanilles. El acto contará con la presencia del excelentísimo alcalde de Villar del Arzobispo, así como de los hijos de César Simón.

]]>
Homenaje a Miguel Catalán http://clave-escritores-valencia.es/homenaje-a-miguel-catalan/ Mon, 28 Nov 2022 08:18:00 +0000 http://clave-escritores-valencia.es/?p=671 »more]]>

El próximo lunes, 5 de diciembre, tendrá lugar en el Museo de la Ciudad (Plaza del Arzobispo,3, Valencia) el homenaje a Miguel Catalán que organiza la Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios (CLAVE). En el acto intervendrán: Jaime Siles, Enrique Herreras, Gloria de Frutos, José Vicente Peiró, Mila Villanueva, Juan Ballester, Javier Paniagua y Juan Luis Bedins.

Miguel Catalán González (Valencia, 29 de enero de 1958 – 23 de septiembre de 2019) fue un filósofo y escritor español. Cursó estudios primarios en el Patronato de la Juventud Obrera. Trabajó un año como aprendiz en la imprenta Sucesores de Vives Mora antes de ingresar en el Instituto Luis Vives de la capital valenciana. Las lecturas de sus años de bachillerato, sobre todo Bertrand Russell, Schopenhauer y Nietzsche le influyeron notablemente conduciéndolo a los estudios de licenciatura en filosofía.

Siendo estudiante universitario se dedicó a la escritura de ficciones, influido por Thomas Mann y Marcel Proust, lecturas juveniles que dejaron huella en el estilo de su prosa. Se licenció en filosofía (sección de filosofía pura). En 1984 presentó su tesis de doctorado sobre la teoría moral del pragmatista estadounidense John Dewey, posteriormente publicada con el título de Pensamiento y acción (1994), su primer libro.

Habiendo impartido docencia durante unos años como profesor de enseñanza secundaria (tras oposición ganada en 1985), a partir de 1993 ejerció la enseñanza universitaria como profesor de pensamiento político y de ética de la información en la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia. Catalán continuó desempeñando su labor docente en la Facultad de Ciencias de la Información de esta universidad hasta su prematura muerte.

Es Premio Juan Andrés de Ensayo e Investigación en Ciencias Humanas (2014).

]]>
CLAVE se integra en la Comisión organizadora del Centenario de Rafael Azuar http://clave-escritores-valencia.es/clave-se-integra-en-la-comision-organizadora-del-centenario-de-rafael-azuar/ Tue, 25 May 2021 11:55:39 +0000 http://clave-escritores-valencia.es/?p=569 »more]]>

La Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios (CLAVE) forma parte de la Comisión organizadora del Centenario del nacimiento de Rafael Azuar (Elche, 1921 – Alicante, 2002), constituida recientemente. En ella se han integrado el presidente de nuestro colectivo Juan Luis Bedins, en representación de la entidad, y José Vicente Peiró como presidente de los Premios de la Crítica Valenciana. Entre los veinte miembros que componen la Comisión también están a título individual cuatro socios alicantinos de CLAVE, puesto que José Ferrándiz Lozano es el comisario del centenario y como vocales participan Manuel Valero, Eduardo Boix y Fernando Parra. 

En el equipo organizador, copresidido por Pilar y Rafael Azuar Carmen, hijos del autor, están además los presidentes y directores de las otras entidades participantes: el Centro de Estudios Locales del Vinalopó, la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante, la Asociación Valenciana de Sociología, la Fundación Miguel Hernández de Orihuela, la Cátedra Pedro Ibarra y la Asociación Frutos del Tiempo, estas dos últimas de Elche. Como institución figura el ayuntamiento de Salinas, al ser este pueblo de la comarca del Alto Vinalopó el que inspiró la novela corta Modorra con la que Azuar obtuvo el Premio Café Gijón en 1967. 

Novelista, poeta, ensayista, articulista, crítico literario y autor de libros escolares – fue maestro de profesión –, Azuar destacó con sus novelas de los años cincuenta y sesenta, siendo finalista del concurso La Novela del Sábado en 1954 con Teresa Ferrer, editada en esa misma colección, y del Premio Planeta en 1958 con Los zarzales, obra retirada a última hora que se editó un año después en Valencia por Aitana. Estas novelas, junto a otras dos de los años sesenta –Llanuras del Júcar (1965) en Editora Nacional y Modorra, elogiada por Josep Pla como obra “de gran categoría y de mucha profundidad, con una gran cantidad de problemas literarios resueltos”–, configuraron su ciclo narrativo de realismo social por reflejar la compleja vida rural en sus personajes y escenarios, ya que en una quinta titulada Crónicas del tiempo de la monda, accésit al Premio Gabriel Sijé en 1978, cambió su centro de interés a la ciudad.  

Azuar alternó la narrativa con otros géneros como la poesía y llegó a seleccionar un repertorio de poemas en una Primera antología (1981), que no tuvo continuidad con ninguna otra posterior a pesar de que siguió publicando libros de versos. En sus ensayos y artículos de prensa prefirió los temas literarios. De gran interés es su libro Teoría del personaje literario y otros estudios sobre la novela (1987) y las dos colecciones de artículos que recuperó en Viñetas (1989) y La aventura literaria (1995), en cuyas páginas recogió columnas publicadas en los diarios La verdad e Información. 

]]>
Recital día internacional de la mujer 8-03-2016 http://clave-escritores-valencia.es/recital-dia-de-la-mujer-8-03-2016/ Sun, 13 Mar 2016 12:01:18 +0000 http://clave-escritores-valencia.es/?p=319 »more]]> recital2 copia

El pasado martes, 8 de marzo 2016, CLAVE se sumó al homenaje hacia las mujeres luchadoras en un recital que tuvo una elevada participación femenina de excelente calidad. El acto fue presentado por Juan Luis Bedins, Presidente de CLAVE, y amenizado por la flautista Anna Moreno. Un total de 26 poetas valencianas unieron sus voces en el espacio de la Galería Imprevisual para ofrecernos todo un abanico del universo femenino, donde no faltó el amor, la reivindicación, la compasión hacia los refugiados que sufren las consecuencias de las guerras, la situación actual de la mujer en el mundo, la reflexión sobre la vida de las mujeres, la rebeldía, la lucha… todo desde el punto de vista que solo la mujer sabe dar desde su mirada atenta y sensible a la discriminación, desde la solidaridad, la paz y el amor.

“En realidad el día de la mujer no debería de existir, porque ello significaría que no habría que reivindicar nada, que a las mujeres se nos valoraría y respetaría igual que a los hombres, que nuestros derechos serían respetados en todo el mundo.

El día de la mujer es un símbolo, más que una celebración, porque todos los días es el día de la mujer, porque todos los días miles de mujeres tienen que luchar el doble que un hombre en sus vidas para alcanzar la mitad que ellos alcanzan solo por el hecho de serlo.

Estamos hechas de constancia, rebeldía y lucha, pero también de amor, ternura y entrega.

No queremos guerras, queremos ser solo lo que somos, y ser valoradas y respetadas por lo que somos, por lo que aportamos al mundo. Pero no nos olvidemos que somos nosotras mismas las que hemos de conquistar ese lugar que merecemos. Cada una en su lucha diaria, con el ejemplo. Nadie lo va a hacer por nosotras. Por eso la solidaridad se hace necesaria entre las mujeres, y también la unión. Como esta tarde.”

(Amparo Andrés M.)

recitaldiadona

]]>
Homenaje a Machado en Rocafort http://clave-escritores-valencia.es/homenaje-a-machado-en-rocafort/ Fri, 10 Oct 2014 10:53:01 +0000 http://clave-escritores-valencia.es/?p=142 eventos 032

El pasado 24 mayo , tras finalizar con el acto del fallo de los Premios de la crítica, se realizó un Homenaje a Machado al lado de su efigie de hierro en Rocafort, frente al que fuera su hogar.

Un pequeño resumen del acto:

<