socia de clave – CLAVE http://clave-escritores-valencia.es Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios Tue, 27 Apr 2021 01:15:07 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.3.20 Elga Reátegui, ganadora del Latino International Book Awards 2020 http://clave-escritores-valencia.es/elga-reategui-ganadora-del-latino-international-book-awards-2020/ Tue, 27 Apr 2021 01:14:43 +0000 http://clave-escritores-valencia.es/?p=542 »more]]>

Ayer fue un día especial para una de nuestras más queridas compañeras de la Junta Directiva de CLAVE. Me refiero a la escritora y periodista Elga Reátegui, que ha resultado ser la ganadora del Latino International Book Awards 2020 en la categoría Best collection of short stories ( Los Ángeles, California), con su obra La fugacidad del color, publicada en 2018 por Lastura Ediciones, y que ya había resultado finalista de los Premios de la Crítica Valenciana 2019.

El Premio Internacional del libro latino tiene gran prestigio. Desde 1997 ha premiado a numerosos autores latinos en lengua española, portuguesa e inglesa en el mayor evento editorial internacional de Estados Unidos. Desde 2007 los premios pasaron a denominarse International Latino Book Awards. Entre sus galardonados se encuentran autores como Pablo NerudaIsabel AllendeMario Vargas LlosaGabriel García Márquez y, desde ayer, nuestra admirada compañera Elga Reátegui, a la que me une una sincera amistad. Es una gran noticia para nuestra asociación, recién sufrida hace tres días la pérdida del gran autor y persona César Gavela.                                     

La fugacidad del color es una obra que, como todo lo que he leído de Elga, me cautivó ya desde la sugerente portada de este libro de microrrelatos con no menos sugerente contenido. En sus páginas hallaremos múltiples historias agrupadas en tres partes: “De amores”, “Sociales” y “Del espíritu”. En todas hay algo que nos hace pensar y querer saber más, incitando nuestra imaginación. Novelista, poetisa y periodista, en esta publicación Elga despliega su gran capacidad literaria, explorando nuevas técnicas con arte y talento. Enhorabuena, Elga, por este gran trabajo y este magnífico y bien merecido galardón.

En la presentación de La fugacidad del color de 11 de diciembre de 2018 tuve la oportunidad de leer un fragmento del libro. Podéis ver el vídeo:

Elga Reátegui Zumaeta nació en Lima (Perú), aunque desde años está radicada en Valencia (España). Forma parte de la Asociación escritores y críticos literarios de Valencia (Clave), la Asociación Concilyarte y la Comisión de Escritoras PEN Club Internacional del Perú. Su incesante actividad en el campo literario y de la cultura abarca además espacios de entrevistas, como su programa Momentos, en el que participé como su invitada, resultando ser mi entrevista la más vista del año 2018

En su canal youtube pueden verse además otros programas suyos de muy interesante contenido, como Vía Libros y Reunidos. Actualmente además participa en el proyecto La ardilla literaria.

Producción literaria de Elga Reátegui:

Novelas:

El Santo Cura  (Ed. España, 2007- Ed. Perú,

2009)

De ternura y sexo (2011)

A este lado y al otro (2015)

Y te diste la media vuelta (2016)

Relatos:

La fugacidad del color (2018)

El ecosistema de las hormigas (2019)

Epistolarios (con el decimista y poeta Pedro

Rivarola):

Correo de Locumba

Violación de correspondencia.

CD poético (con Pedro Rivarola):

Abrazados

Plaqueta poética (con Pedro Rivarola)

Madera y fuego.

Obra inédita:

Seis novelas listas para su publicación

(Autora del texto: Nieves Michavila. Fuente del texto: http://www.nievesmichavila.com/2020/09/elga-reategui-ganadora-del-latino.html)

]]>
Mar Busquets-Mataix, premio de Poesía Mística San Juan de la Cruz http://clave-escritores-valencia.es/mar-busquets-mataix-premio-de-poesia-mistica-san-juan-de-la-cruz/ Tue, 27 Apr 2021 01:00:33 +0000 http://clave-escritores-valencia.es/?p=538 »more]]>

El Certamen Literario Albacara, que convoca el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, ya tiene ganadores. Los jurados que forman parte de sus distintas categorías se reunieron para emitir el fallo de la edición de 2020, que ha batido récord de participación con un total de 319 obras presentadas desde numerosos lugares de la geografía española y varios países extranjeros.

El Premio Internacional de Poesía Mística ‘San Juan de la Cruz’, dotado con 3.000 euros y la edición de la obra, ha recaído en el poemario ‘Exilios‘, de la autora Mar Busquets-Mataix, residente en la ciudad de Valencia. ‘Florecer una araucaria‘, de la escritora chilena María Paz Cuevas Silva ha sido finalista.

Por su parte, Ariel Alberto Díaz, de Buenos Aires (Argentina), ha resultado ser el ganador del Premio Internacional de Narrativa ‘Ciudad de Caravaca de la Cruz’, con el relato ‘Los cuentos de mi padre’. El escritor, de 84 años de edad, concurrió al concurso literario con el seudónimo ‘Furgón de cola’. El galardón está dotado con 1.500 euros.

Además, dentro de la categoría juvenil ‘Escuela de Mandarines’, cuyo nombre se toma en homenaje a una de las obras del escritor caravaqueño Miguel Espinosa, han resultado premiados nueve estudiantes, siendo dos de ellos de Caravaca de la Cruz y Moratalla.

Los galardonados de ‘Escuela de Mandarines’ son Sofía Cutillas Solano de Molina de Segura (primer premio de Narrativa de la primera categoría), Lucía Carrillo Almagro de la pedanía murciana de Javalí Nuevo (segundo premio de Narrativa de la primera categoría), Patricia Nortes Nicolás de Murcia (primer premio de Poesía de la primera categoría), Otilia Abellán Alcaraz de Librilla (segundo premio de Poesía de la primera categoría), Mekdes Lucía García Vázquez de Murcia (primer Premio de Narrativa de la segunda categoría), Lucía Rodríguez Martínez de Moratalla (segundo premio de Narrativa de la segunda categoría), Alejandro O’Rearson-Byle del Pilar de la Horadada (primer premio de Poesía de la segunda categoría), Estela Verdejo Navarro de Caravaca de la Cruz (primer Premio de Narrativa de la tercera categoría) y Carlos Rubio González de Cartagena (primer premio de Poesía de la tercera categoría).

El concejal de Cultura, Juan Manuel de León, ha querido “agradecer la alta participación, la implicación de los componentes del jurado y el apoyo decidido que prestan al certamen los Padres Carmelitas Descalzos, el Grupo Postres Reina y la editorial Gollarín”.

“En tiempos de pandemia la cultura y, en este caso concreto, la literatura cobran aún más significancia como fuente de conocimiento y creatividad, que nos llena parte del vacío que han dejado en nosotros aspectos relacionados con el distanciamiento social. La excelente acogida de este certamen es un buen ejemplo de ello”, ha manifestado. Juan Manuel de León ha avanzado que, por razones de seguridad sanitaria, la entrega de premios se realizará sin público y se podrá seguir en directo a través de la página Facebook del Ayuntamiento y del canal de televisión local Telecaravaca el 13 de febrero, a las 17.00 horas.

Los jurados han estado presididos por el poeta Luis Bagué, el escritor Luis Leante y el bibliotecario Juan Antonio Martínez Piqueras y han contado entre sus miembros con profesores, escritores editores o libreros.

La creación de la página web premialbacara.com y el envío de las obras exclusivamente por modalidad online son algunas de las novedades de este año. En su edición anterior adquirió carácter internacional.

(Autor del texto: Enrique Soler. Fuente del texto: https://www.laopiniondemurcia.es/cultura/2021/02/02/mar-busquets-mataix-premio-poesia-33923549.html)

]]>
Elena Torres gana con “Tatuajes” el XVIII Premio de Literatura Breve `Vila de Mislata´ http://clave-escritores-valencia.es/elena-torres-gana-con-tatuajes-el-xviii-premio-de-literatura-breve-vila-de-mislata/ Tue, 27 Apr 2021 00:52:04 +0000 http://clave-escritores-valencia.es/?p=535 »more]]>

El XVIII concurso de Literatura Breve ‘Vila de Mislata 2020’ ya conoce a sus ganadores y ganadoras. En esta ocasión, y debido a la crisis sanitaria de la COVID-19, el Centro Cultural Carmen Alborch no pudo acoger como hace habitualmente la entrega de estos prestigiosos premios que, año tras año, y van dieciocho, aumentan en participación y calidad de los trabajos presentados.

Es el alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, quien, a través de un vídeo, ha hecho públicos los nombres de los 5 premiados del concurso literario que premia obras breves, tanto en poesía como en narrativa, en las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana. En su discurso ha puesto en valor el certamen ‘Vila de Mislata’, ya que “es a través de convocatorias como éstas, con los que se fomenta y estimula la creación, la imaginación, la participación y la libertad. Dar paso a nuevos autores y autoras, descubrirlos y ayudarles en su camino es una obligación para con nuestra sociedad, ya que gracias a ellos y ellas se defiende la libertad”.

El primer premio en conocerse ha sido el que se otorga al autor o autora de Mislata, y que en esta edición ha ido a parar a Fran Collado, por su obra “El secreto del Ángelus”. Los premios de narrativa en valenciano y castellano han sido para Xavier Andrés Cortell, por el relato “Un braç de Fabiola” y Juan Carlos Pérez López, por la obra “Cascarillas (o el regreso al claustro del silencio)”, respectivamente. En la modalidad de poesía en castellano, el galardón ha recaído en Elena Torres, por su poemario “Tatuajes”, mientras que, en valenciano, el premio se lo ha llevado José Luis García Herrera, por su obra “Joan Miró balla amb la lluna”.

La concejala de Cultura, Pepi Luján, se ha mostrado muy contenta ya que “la pandemia no ha hecho descender la participación, todo lo contrario, ha aumentado hasta 273 obras presentadas. Este número demuestra la importancia del ‘Vila de Mislata’ entre las y los autores de nuestra comunidad. Y a nosotros como Ayuntamiento, nos anima aún más a seguir apostando por la cultura”, apuntaba Luján.

Un éxito que se espera volver a repetir en la decimonovena edición de los premios y que abre su convocatoria para la presentación de obras desde hoy, 11 de marzo, hasta el 30 de abril. Los trabajos premiados han sido publicados como plaquettes, en edición de 500 ejemplares dentro de la colección “Literatura Breve” del Ayuntamiento de Mislata.

(Fuente del texto: https://www.mislata.es/es/informate/noticias/i/28593/73/el-concurso-de-literatura-breve-vila-de-mislata-entrega-sus-premios)

]]>