rodolf sirera – CLAVE http://clave-escritores-valencia.es Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios Wed, 04 Oct 2023 00:49:23 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.3.20 Nuevo número de la revista ‘Artescénicas’, dirigida por José Vicente Peiró http://clave-escritores-valencia.es/nuevo-numero-de-la-revista-artescenicas-dirigida-por-jose-vicente-peiro/ Wed, 04 Oct 2023 00:48:50 +0000 http://clave-escritores-valencia.es/?p=788 »more]]>

Abre el número un homenaje para el recuerdo del tristemente fallecido Guillermo Heras para continuar con las actividades de la Academia, tanto las organizadas como aquellas donde ha participado: la V Escuela de Verano, celebrada en julio en Santander, la presencia en publicaciones en Italia, el festival Escena LEB y Abril en Danza en Alicante. Le sigue una entrevista a Juan Cierco, director corporativo de Iberia, colaborador estratégico de la Academia.
Como novedad, incluimos un dossier sobre el Proyecto de Ley de Enseñanzas Artísticas Superiores, a la espera de poder ser aprobado, y una sección dedicada a las Artes Escénicas en nuestros territorios de España. Comienza en este número por Andalucía. Se añade un artículo sobre la adaptación como forma de expresión y un cierre de aproximación a los medios digitales dedicado a la Teatroteca del Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música. Entre ambos un apartado de reseñas de libros dedicado a estudios u obras completas preparadas por académicos.
Han colaborado en este número los académicos Antonio Castro, Carmen Márquez, César Oliva, Pablo Iglesias Simón, Manuela Nogales, Eduardo Galán, Rodolf Sirera, Félix Amador, Ricardo Gassent, Asier Andueza, María Colomer, Miguel F. Gil Palacios, María Jesús Bajo, Ana Fernández Valbuena –  Berta Muñoz . Las reseñas de libros han estado a cargo de Antonio Tordera, César Oliva, María Jesús Txus Buffa, Antonio Castro, Gloria Arteaga Ortiz y José Vicente Peiró.

Descarga en pdf el número de la revista en el siguiente enlace:

https://academiadelasartesescenicas.es/revista/64/artescenicas-30/?fbclid=IwAR0uCEkXxJXyO_Rit52xEdtKs2nFQu6lEL_tS-4ndB-ajgYNNIGF9JCpE9I

 

]]>
EL TEATRO RIALTO ACOGE LA CEREMONIA DE ENTREGA DE LOS XXXVIII PREMIOS DE LA CRÍTICA LITERARIA VALENCIANA http://clave-escritores-valencia.es/el-teatro-rialto-acoge-la-ceremonia-de-entrega-de-los-xxxviii-premios-de-la-critica-literaria-valenciana/ Sun, 21 Nov 2021 17:31:53 +0000 http://clave-escritores-valencia.es/?p=618 »more]]>

Teatre Rialto

El Institut Valencià de Cultura auspicia y colabora con CLAVE en el acto que se celebrará el día 27 de noviembre de enero a las 11,30 en el Teatro Rialto de la ciudad de Valencia con la presencia de los cuatro ganadores: Fernando Delgado, Elisa Ferrer, Isabel Burdiel y Rodolf Sirera.

 

Esta ceremonia corresponde a los ganadores del año 2020. Fue aplazada en dos ocasiones a causa de la pandemia.

 

El Institut Valencià de Cultura acoge el acto de entrega de los XXXVIII Premios de la Crítica Literaria de la Comunidad Valenciana organizados por la Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios (CLAVE), al que concurren todas las obras de autor valenciano o con residencia permanente en nuestra Comunidad, publicadas con depósito legal del año 2019.

La ceremonia fue aplazada en dos ocasiones a causa de la pandemia. La segunda estaba prevista en el mes de enero.

Las reuniones de los jurados y el fallo público se celebraron telemáticamente el pasado día 16 de mayo de 2020. Los ganadores fueron:

 

  • POESÍA: LA MAR DESNUDA, de FERNANDO DELGADO

El jurado de Poesía compuesto por Ricardo Bellveser como presidente, Helena Establier Pérez como secretaria, y Juan Luis Bedins, Antonio M. Herrera, Jaime Siles, Juan Ramón Torregrosa y Rosa María Vilarroig, como vocales, acordó concederlo por mayoría por ser un libro que representa la madurez de un escritor muy completo y diverso a la vez, y que en este caso nos muestra toda su destreza y maestría a través de unos elaborados y poderosos versos, con un ritmo grandioso y una sonora musicalidad. El poeta supo aunar en este libro la máxima exigencia en la experimentación con el absoluto rigor y la contención expresiva. Publicada por editorial Pre-textos.

 

  • NARRATIVA: TEMPORADA DE AVISPAS, de ELISA FERRER

El jurado de Narrativa, compuesto por María García-Lliberós, como presidenta, Eduardo Almiñana, como secretario, y Ángel Basanta, José Luis Ferris, Gloria de Frutos, Eric Gras y Carmen Velasco, como vocales, acordó por mayoría concederlo a esta novela por su aspiración de novela generacional, por su prosa rica y hermosa y de un poderoso intimismo: un relato sicologista en el que contrasta la juventud de la autora y la madurez de la novela. Publicada por Editorial Tusquets.

 

  • ENSAYO Y CRÍTICA: Emilia Pardo Bazán, de ISABEL BURDIEL

El jurado de Ensayo y Crítica, formado por Santiago Fortuño, como presidente, M.ª Ángeles Chavarría, como secretaria, y Francisco Agramunt, José Ferrándiz Lozano, Begoña Jorques, Elia Saneleuterio Temporal y José Miguel Segura, como vocales, acordó por unanimidad concederlo a la biografía Emilia Pardo Bazán, de Isabel Burdiel, editada por Taurus, Penguin Random House Grupo Editorial, por la originalidad de reivindicar a una de las figuras más importantes de la literatura española que, pese a ser canónica, es casi una desconocida en muchos aspectos. Burdiel ahonda en la vida y obra de esta escritora adelantada a su tiempo, una feminista contracorriente que consiguió ser un referente en una época en la que la figura femenina estaba reducida a otros menesteres. La labor de documentación es encomiable, así como su estilo resuelto, ameno y de fácil lectura, sin atisbos de pedantería o presunción. En definitiva, esta obra contribuye a la misión de quitarle a “la” Pardo Bazán el artículo peyorativo y darle el valor de intelectual poliédrica, capaz de adentrarse en un mundo monopolizado por hombres.

 

  • LITERATURA DRAMÁTICA: Dinamarca, de Rodolf y Josep Lluís Sirera

El jurado de Literatura Dramática, compuesto por José Vicente Peiró, como presidente, Marina Torrecilla, como secretaria, y Fátima Agut, Nel Diago, Inma Garín, Enrique Herreras y Rosa Sanmartín, como vocales, acordó por unanimidad concederlo a la obra de los hermanos Josep Lluís y Rodolf Sirera Dinamarca, editada por Bromera, por su  complejidad dramática, por la calidad en la construcción de personajes, su atmósfera y su estructura; por el valor histórico de la trama y la habilidad para desarrollar personajes y situaciones.

]]>
Las empresas de teatro premian al crítico de LAS PROVINCIAS, José Vicente Peiró http://clave-escritores-valencia.es/las-empresas-de-teatro-premian-al-critico-de-las-provincias-jose-vicente-peiro/ Tue, 27 Apr 2021 13:39:18 +0000 http://clave-escritores-valencia.es/?p=546 »more]]>

Fotografía de Irene Marsilla

La asociación Avetid destaca el gran trabajo que realiza el profesional valenciano para la promoción de la escena de la Comunitat

El crítico teatral de LAS PROVINCIAS José Vicente Peiró ha sido premiado por su gran trabajo para la promoción de la escena valenciana. El galardón concedido por Avetid (Associació d’Empreses d’Arts Escèniques del Pais Valencià) se entregará el próximo día 30 en el Teatro Talía de Valencia.

José Vicente Peiró es doctor en Filología, profesor universitario, miembro de la Academia de las Artes Escénicas de España, crítico teatral de LAS PROVINCIAS y especialista en literatura paraguaya, sobre la cual ha publicado libros, artículos y realizado ediciones de algunos de sus clásicos. Ha formado parte del equipo de investigadores del profesor Josep Lluís Sirera, participando en el archivo teatral de la Academia Valenciana de la Lengua, sobre todo en campos como el teatro popular. Ha colaborado en revistas como Stycomithia y en Episkenio. Con el reconocimiento, José Vicente Peiró se inscribe en el listado de los profesionales a los que cada año Avetid reconoce su aportación al mundo de la escena destacando sus aportaciones para mantener la escena valenciana con dignidad, con ilusión y en definitiva, viva, tal como han señalado desde la asociación en un comunicado.

También se ha premiado a Teatro Sistémico, por el ofrecimiento de herramientas de expresión y empoderamiento a adolescentes con riesgo de exclusión o a víctimas de violencia de género. A Alerta Roja, que ha dado visibilidad a la preocupante situación que vive el sector del espectáculo y los eventos para garantizar su supervivencia. También se ha reconocido el trabajo de entidades, que pese a la situación actual y especialmente por ello, han conservado y reforzado el apoyo a la profesión escénica, manteniendo las programaciones como la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Castellón.

La Asociación también ha querido destacar la labor de profesionales de la escena como Juanjo Llorens, uno de los diseñadores de iluminación más reconocidos de las artes escénicas nacionales e internacionales.

El resto de premiados son el festival Russafa Escènica Festival de Tardor, que celebra su décimo aniversario abarcando todas las disciplinas escénicas y apuesta por los artistas emergentes, los formatos innovadores y los nuevos lenguajes escénicos. Arden Producciones es otro de los galardonados, junto con la companyia de Teatre Micalet y Rafa Pla Albiach, autodidacta, autor, director, productor, payaso, estudioso y creador visual del mundo del circo, que en 1994 funda ‘El Gran Circo Fele’ y estrena su primer espectáculo circense. El Avetid d’Honor este año se entregará a Rodolf Sirera por su extraordinaria y comprometida trayectoria profesional.

(Fuente del texto: https://www.lasprovincias.es/culturas/jose-vicente-peiro-premio-empresas-teatro-20201124141400-nt.html#:~:text=El%20cr%C3%ADtico%20teatral%20de%20LAS%20PROVINCIAS%20Jos%C3%A9%20Vicente%20Peir%C3%B3%20ha,el%20Teatro%20Tal%C3%ADa%20de%20Valencia).

]]>