Arantxa Esteban – CLAVE http://clave-escritores-valencia.es Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios Fri, 29 Aug 2025 21:17:22 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.3.20 Arantxa Esteban en el espacio «Palabra de poeta» del programa de radio ‘Pegando la hebra’ http://clave-escritores-valencia.es/arantxa-esteban-en-el-espacio-palabra-de-poeta-del-programa-de-radio-pegando-la-hebra/ Fri, 29 Aug 2025 21:17:22 +0000 http://clave-escritores-valencia.es/?p=1425 »more]]>

«Nacida en Alcora, (Castellón, España)), es licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en Lleida. Profesora de Enseñanza Secundaria y ciclos formativos en Benicàssim, lugar donde reside. Es escritora de narrativa y poeta. Ha pertenecido a diferentes grupos poéticos como Alcap, donde fue secretaria y parte del Consejo de redacciónEl sueño del Búho o Poetas sin sofá. En la actualidad forma parte de la directiva de CLAVE, Asociación Valenciana de Escritores y Críticos literarios. Ha participado en talleres con Carlos Marzal y Rosario Raro.

Es autora del libro de relatos La voz conversa, ha publicado relatos y microrrelatos en numerosas antologías, y ha sido finalista con un microrrelato en el certamen Twinings, historias de té, revista Qué leer (2004); en los organizados por CLAVE en el IV y V Premio Internacional de relatos de Mujeres Viajeras, Casiopea y en el Certamen de relatos contra la violencia machista convocado por el Ayuntamiento de Terrassa. Como poeta, es autora de los poemarios Y si me define el aguaEl Sueño del Búho (2020), Salir de la noche en el libro Eyeliner, edit. Hades, (2012) junto con otras dos poetas.  Ha participado en las antologías poéticas, Segundo peldaño,Textos literarios para la Educación EmocionalErotizHadas, Antología Internacional de Mujeres Poetas “Grito de mujer”Antología de poesía de escritoras del Mediterráneo, Mediterráneas y en Diálogos mediterráneos. Ha publicado en revistas literarias: como Barcarola, Qué leer, Asociación con la A, revista MoonMagazine, Poetas sin sofá, Azaharanía, Alcap etc.».

Fuente del texto:

Arantxa Esteban, escritora de poesía y narrativa, en el espacio de PLH, Palabra de poeta

]]>
Presentación del libro ‘Incierto perfume’, de Juan Luis Bedins http://clave-escritores-valencia.es/presentacion-del-libro-incierto-perfume-de-juan-luis-bedins-2/ Wed, 14 May 2025 23:45:06 +0000 http://clave-escritores-valencia.es/?p=1284 »more]]>

El próximo sábado, día 17 de mayo, a las 11:30 horas se presentará el poemario INCIERTO PERFUME (Olé Libros, 2024), de Juan Luis Bedins (poeta, escritor y presidente de CLAVE), en Castellón.

La escritora Lluïsa Lladó se encargará de la presentación.

Leerán poemas de este libro: Rosa Lentini, Rosa María Vilarroig, María José Sangorrín, Soledad Benages y Arantxa Esteban.

Este encuentro tendrá lugar en la Librería ARGOT, c/ Sant Vicent, 16, bajo – Castelló de la Plana.

]]>
Presentación del libro ‘Montblanc en sombra y piedra’, de Rosa Lentini http://clave-escritores-valencia.es/presentacion-del-libro-montblanc-en-sombra-y-piedra-de-rosa-lentini/ Thu, 21 Nov 2024 21:03:05 +0000 http://clave-escritores-valencia.es/?p=1067

El próximo miércoles, 27 de noviembre, la librería Argot, de Castellón, acogerá la presentación del libro Montblanc en sombra y piedra, de Rosa Lentini. El aco comenzará a partir de las 18:30 horas y acompañarán a la autora los escritores Arantxa Esteban y Víktor Gómez.

]]>
El poeta José Antonio Olmedo obtiene el II Premio Internacional de Poesía Breve ‘M.ª Teresa Espasa http://clave-escritores-valencia.es/el-poeta-jose-antonio-olmedo-obtiene-el-ii-premio-internacional-de-poesia-breve-m-a-teresa-espasa/ Mon, 26 Apr 2021 21:13:13 +0000 http://clave-escritores-valencia.es/?p=513 »more]]>
Valencia, 22 de abril de 2021. Hoy, víspera del Día Internacional del Libro, ha tenido lugar el fallo del II Premio Internacional de Poesía Breve ‘M.ª Teresa Espasa’, convocado por la Plataforma de Escritoras del Arco Mediterráneo y en el que se recibieron 341 obras desde todas partes del mundo, 115 más que en la edición anterior.

 

El jurado, presidido por María Teresa Espasa y formado por Arantxa Esteban, Raquel Lanseros, Blas Muñoz Pizarro y Elena Torres, como vocales, y Elia Saneleuterio Temporal como secretaria sin voz ni voto, ha acordado por unanimidad conceder el premio a la obra “Agua nueva”. Abierta la plica, el ganador ha resultado ser el poeta Heberto de Sysmo, seudónimo de José Antonio Olmedo López-Amor (Valencia, 1977), escritor, crítico literario, editor y codirector de la revista literaria Crátera. Ha publicado los libros de poesía Luces de antimonio (2011), El testamento de la rosa (2014), La soledad encendida (2015), La flor de la vida (2016), Maldito y bienamado bibelot (2017), Nubes rojizas (2019) y Actos sucesivos (2020). También es autor de ensayos y aforismos.

El jurado considera que “Agua nueva” merece este premio por su gran dominio de la forma y sentido del ritmo al servicio de un poderoso lenguaje simbólico, capaz de trascender la experiencia individual al cantar la fusión de la naturaleza con el hombre en la palabra, en el silencio y en el amor. Se trata de unos poemas bien construidos, que invitan a la reflexión existencial a la vez que ofrecen una armonía estética que los dota de elegancia y profundidad.

Estamos ante un poemario que camina hacia la nueva forma de poetizar. El yo poético se estremece a lo largo del camino que irremediablemente le lleva hacia ese amor que muere si falta el lirio y el perfume del ser amado.

En definitiva, es un poemario de un tono hímnico, con versos conseguidos y profundos. Hay en él manejo formal y ligereza. Musicalidad y altura: “Luz de metamorfosis, agua nueva”.

]]>